La solución tendrá que ser
política, sostuvo el dirigente Martín Esparza, quien expuso que
propondrán la figura de patrón sustituto o crear nueva empresa de
servicio de energía eléctrica para la zona centro.
Este
martes iniciarán por la tarde las negociaciones en la Secretaría de
Gobernación entre los secretarios de Energía, Hacienda, el jefe del
gobierno capitalino y el presidente de la Junta de Coordinación política
de la Cámara de Diputados y los integrantes del Sindicato Mexicano de
Electricistas (SME) para encontrar una salida de reinserción laboral
para los 16 mil 599 trabajadores no liquidados, señaló esta mañana el
dirigente del gremio Martín Esparza, luego de señalar que la solución
tendrá que ser “política”, porque económicamente se puede solventar el
regreso de los electricistas a laborar, ya que tendría un costo cercano a
los 2 mil millones de pesos, cuando la zona centro del país genera
ventas cercanas a los 50 mil millones.
Cuestionado
respecto de por qué el secretario del Trabajo, Javier Lozano, no está
sentado en esta mesa, el dirigente sostuvo que “Lozano ha sido el
principal obstáculo para que se solucione el conflicto. Por el contrario
él lo generó y no sólo con el SME sino con otros gremios”.
Esparza
indicó que las soluciones que planteará hoy el sindicato en esta mesa,
son la figura del patrón sustituto para que la CFE contrate a los no
liquidados; la creación de una nueva empresa que dé el servicio de
energía eléctrica para la zona centro; o que se establezca la figura de
la paraestatal Luz y Fuerza “en liquidación”, administrada por el SAE y
en ella sean absorbidos los trabajadores que no han aceptado su
finiquito.
Fuente: La Jornada
No hay comentarios:
Publicar un comentario