Mostrando entradas con la etiqueta mesa negociacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mesa negociacion. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

Entrega SME propuesta de reinserción laboral a SG

El documento fue turnado a las secretarías de Energía y Hacienda con el objetivo de que en la reunión del 26 de septiembre “se vayan desahogando y decantando”.

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entregó a la SG su propuesta de reinserción laboral y productiva, la cual fue turnada a las secretarías de Energía y Hacienda, informó el subsecretario de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez.

Entrevistado luego de la reunión que encabezó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, con miembros del SME, el funcionario federal precisó que esto tiene el objetivo de que en la reunión del 26 de septiembre “se vayan desahogando y decantando”.

Gutiérrez González calificó como positiva la reunión que encabezó Blake Mora con miembros del SME, entre ellos, su líder Martín Esparza Flores.

El funcionario explicó que si bien “se avanzó porque hubo una buena exposición bastante amplia de los miembros del sindicato”, la idea es que “no se va a apresurar nada”.

Detalló que una vez que se recibió la propuesta, se turnó a las autoridades presentes de Energía y Hacienda, para que analicen las partes que componen el documento, cuyo contenido “no es nada diferente a lo que ellos no hayan expresado públicamente”.

A su vez, Esparza Flores opinó que el encuentro fue muy positivo ya que se analizaron los puntos de vista técnico, operativo, administrativo y financiero, lo cual permitirá avanzar en la solución del conflicto.

“Se llevaron la propuesta, ellos la van analizar, principalmente las secretarías de Energía (Sener) y Hacienda y Crédito Público (SHCP), y nos permitan en la siguiente reunión dar una respuesta”, aseveró.

Gutiérrez González comentó que al encuentro no acudió el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, debido a los trabajos que relacionados a su V Informe de Gobierno, aunque envió a un representante.

Fuente: La Jornada

Con voluntad, conflicto se resolverá en noviembre: SME

Martín Esparza,líder de los electricistas, pidió crear una división centro en la CFE o que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), que conforme una figura de LyFC en liquidación.

El conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se solucionará antes del 11 de noviembre si el gobierno federal actúa con voluntad política y se llega a un acuerdo considerando las propuestas que hace esa organización, como las relacionadas con la reinserción laboral de los 16 mil 599 que no se han liquidado luego de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), consideró Martín Esparza Flores.

Previo a que hoy a partir de las 19:00 horas inicien los trabajos de la mesa de negociación entre secretarios de Estado e integrantes del sindicato, encabezados por su secretario general, Martín Esparza, éste resaltó que llevan a discusión diversas "propuestas muy viables" como la que se refiere a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se asume como patrón sustituto.

Otra, continuó, es que se apruebe la propuesta que está en la Cámara de Diputados desde noviembre pasado de crear un organismo público descentralizado que de atención a la zona centro del país, como se hacía a través de LyFC y ahí laboren los más de 16 mil mencionados.

Esparza insistió en que LyFC aún tiene personalidad jurídica y la materia de trabajo subsiste, por lo que aunque continuarán en la mesa de diálogo con plena disposición continuarán con sus acciones de resistencia, entre lo cual intensificarán su campaña para "demostrar que el acto de decretar la extinción de Luz y Fuerza del Centro fue ilegal".

Una vía que es viable, subrayó, es crear una división centro en la CFE o que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), que conforme una figura de LyFC en liquidación, como lo fue en su momento con la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, que pasó a ser LyFC.

Acompañado por los secretarios del Exterior, Humberto Montes de Oca y del Interior, Fernando Amezcua, el líder de los electricistas dijo que más que confiar en el gobierno federal para avanzar en el conflicto, "confiamos en nuestro movimiento, a través del cual vamos a hacer valer la verdad. Vamos a continuar en la lucha y obligando a quienes lo provocaron a que lo resuelvan".

Será así, expuso, como se trabajará en la mesa de diálogo para que se cumplan los acuerdos del pasado 13 de septiembre establecidos en una minuta firmada, entre otros por los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake Mora y de Energía, Jordy Herrera, así como por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, en calidad de coadyuvante, al igual que el diputado perredista, Armando Ríos Píter, quienes estarán en la reunión de hoy.

Según la minuta, además del asunto de la reinserción laboral, se discutirá la agilización de los procesos judiciales para la resolución de casos penales de 12 miembros del SME, entre los que se encuentra, Miguel Márquez Ríos, preso en el penal de San Miguel, en Puebla.

Además, se hablará sobre la revisión de temas pendientes del SME y las dependencias encargadas de la liquidación de LyFC, como lo referente a jubilaciones, cuotas sindicales, seguro sindical y prestaciones.

Fuente: El Universal

martes, 13 de septiembre de 2011

Llegan a acuerdos el gobierno y electricistas en México



México, 13 sep (PL) El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó esta madrugada que se lograron acuerdos importantes en el diferendo de meses con el Sindicato Mexicano de Electricistas.

Añadió que los electricistas celebrarán de inmediato una asamblea general para ratificarlos y, si todo marcha bien, hoy temprano continuarán las conversaciones.

Reveló que se acordó encontrar vías de reinserción laboral de los trabajadores que quedaron desempleados y no cobraron liquidación y mantener una mesa de alto nivel en la que no sólo participen los gobiernos federal y capitalino, sino también la Cámara de Diputados.
Durante varias horas estuvieron reunidos el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el titular de la Secretaria del Trabajo, Javier Lozano, el jefe de Gobierno del Distrito Federal y el líder electricista Martín Esparza para finalmente llegar a esos términos.

De llegar a concretarse estos acuerdos, los electricistas darán por terminada su ocupación de la Plaza de la Constitución, en el Zócalo, que mantienen desde hace seis meses, con casas de campañas colocadas en esa amplia explanada.

Esa ocupación obstaculizaría la ceremonia tradicional por el Día de la Independencia, que se celebra en el Zócalo.

arc/jgs

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=323204&Itemid=1

jueves, 8 de septiembre de 2011

Acuerdan Gobernación y el sindicato de electricistas reactivar la mesa de diálogo

Buscan alternativas para levantar el plantón antes de las fiestas patrias

La Secretaría de Gobernación (SG) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) acordaron reactivar la mesa de diálogo para atender las peticiones de los trabajadores. El SME pide que en este encuentro participe, además de funcionarios federales, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.

El diálogo busca explorar alternativas que satisfagan al SME para que levante el plantón que mantiene desde hace medio año en el Zócalo, en momentos en que las administraciones local y federal requieren la Plaza de la Constitución para los festejos patrios.

La solicitud inicial del titular de la SG, José Francisco Blake, fue que dejen libre el Zócalo, a lo que la comisión del SME respondió que para ello era imprescindible alcanzar acuerdos; fue entonces cuando surgió la propuesta de la mesa de diálogo, cuya primera sesión sería también en el Palacio de Covián, con base en el llamado correspondiente que emita Gobernación.

Al término del encuentro de más de dos horas, el dirigente sindical puntualizó que el funcionario se comprometió a “hacer algunas consultas” sobre el particular con el Presidente de la República. Comentó también que “en algún momento” la SG le propuso levantar el plantón, como condición para instalar la mesa; “también decían –añadió– que buscarían el mecanismo para quitar las acusaciones” (penales en contra de varios sindicalistas).

Los reclamos del SME son: agilizar el proceso para la creación de una empresa que dé trabajo a los más de 16 mil electricistas, ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) que no se han liquidado; la liberación de 12 de sus compañeros a quienes identifican como “presos políticos”; el otorgamiento de la “toma de nota” (reconocimiento jurídico) a 26 miembros electos del comité central sindical, y la liberación y/o devolución de las cuotas sindicales “confiscadas por el gobierno”.
Adicionalmente, el SME solicitó “audiencia pública” con el Presidente Felipe Calderón, en el contexto de “una mesa de negociación abierta a la opinión pública”, con el fin de alcanzar soluciones pacíficas al conflicto en el sector eléctrico de la zona centro del país.

“Quisiera comentarle que por mandato de la asamblea general extraordinaria se acordó también que no nos vamos a levantar del Zócalo sin una solución a dicho conflicto”, advirtió Esparza en una carta entregada el 25 de agosto pasado al secretario Blake.

En entrevista, el dirigente dijo que este jueves extenderán sus peticiones al Congreso de la Unión. Indicó que no es interés del SME obstaculizar las fiestas patrias, aunque su prioridad es la reintegración al trabajo de 16 mil 500 electricistas, como vía para llegar a un acuerdo pacífico, a casi dos años del decreto de extinción de LFC, el 11 de octubre de 2009.

De prosperar esta mesa de diálogo estará integrada por el SME, los secretarios de Hacienda y de Energía, así como el jefe de Gobierno capitalino. Además, representantes del Poder Legislativo, donde se analiza una iniciativa de ley para la eventual creación de una nueva empresa de servicio eléctrico.

El interés del SME para que participe Ebrard tiene que ver, dijo Esparza, por la zona en la que ocurre el conflicto, la capital del país, y también en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

“Si ellos (SG) nos dicen ‘instalamos mañana la mesa para resolver de fondo el conflicto’ aquí estaremos, y al momento en que haya propuestas muy viables para llevar a la asamblea, será lo que sigue. Hay voluntad política de Blake, incluso hará las consultas correspondientes”, agregó.

Fuente: La Jornada

SME prevé reorganizar plantón en el Zócalo

El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, afirmó que no retirará el plantón que mantienen en el Zócalo capitalino, aunque podría “reorganizarse” para permitir los festejos del 15 y 16 de septiembre.

Tras reunirse con el secretario de Gobernación, Francisco Blake, precisó que se reanudarán las mesas de diálogo sobre el conflicto que se generó con la desaparición de Luz y Fuerza del Centro con el objetivo de que se reinstale a los extrabajadores.

“Se han dado eventos, por ejemplo el de Andrés Manuel López Obrador, se reorganizó el campamento, las carpas chiquitas se pusieron en el arroyo vehicular y las grandes se quedaron y sirvieron, incluso, para hacer sombra. Para el de Javier Sicilia igual, y para el 15 y 16 de septiembre podemos reorganizarnos y participar todos.

Somos mexicanos, no nos estamos oponiendo a que se lleven a cabo las festividades el Día de la Independencia, al contrario, el sindicato está convocando a que haya mucha gente en el Zócalo”, expresó.

Comentó que en la reunión con Blake, éste aceptó que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, sea intermediario entre las partes, aunque, dijo, ve buena voluntad del secretario de Gobernación.

Agregó que la decisión de continuar con el plantón en el Zócalo fue de la asamblea del SME, quienes determinaron el pasado 25 de agosto que no se levantarían. En este sentido, Esparza aseveró que le fue entregado al titular de la Segob dicho resolutivo en el que se reitera: “No nos vamos a levantar del Zócalo sin una solución a dicho conflicto”.

Fuente: Milenio

Analizan Blake y Esparza situación del sector eléctrico

El encuentro celebrado en la sede de Gobernación es de carácter privado. El líder del SME plantea la liberación de 12 compañeros, la contratación de 16 mil trabajadores, así como la situación del plantón que se mantiene en el Zócalo.

La Jornada

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se encuentra reunido con el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza, para analizar la situación que prevalece en el sector eléctrico, así como el plantón que desde hace medio año mantienen en el zócalo integrantes de esta organización gremial.

El SME pide la liberación de 12 de sus integrantes a quienes considera “presos políticos”, así como destrabar los planes jurídicos y administrativos que permitan dar empleo a los cerca de 16 mil trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro que no se han liquidado.

Antes de iniciar el encuentro con el secretario Blake (quien llegó al Palacio de Covián a las 12:40 horas, procedente de Puebla), integrantes del SME acudieron a la residencia oficial de Los Pinos para solicitar una entrevista con el presidente Felipe Calderón.


Leer más

martes, 15 de marzo de 2011

REINSTALAN MESA DE NEGOCIACIÓN CON GOBERNACIÓN

Electricistas y Diputados Federales

*Buscan Llegar a un Consenso para Crear una Nueva Empresa de Luz en la que se Reinstale a Electricistas

Por María de Lourdes Martínez González, frecuencialaboral.com

El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que fue un éxito la reinstalación de la Mesa de Negociación entre la Secretaría de Gobernación, diputados federales y el comité del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el pasado miércoles 09 de marzo del 2011. Dijo que los legisladores están dispuestos a ayudar, pero finalmente se requiere voluntad del poder ejecutivo para dar una solución al problema y evitar que más de 16 mil electricistas sigan en la calle.

"Nos fue bien. Nos abrieron la puerta, nos recibieron, entramos y había sillas para sentarse. Miren, la cuestión es que el secretario es una gente de una gran apertura; tengo la suerte de haber convivido con él cuando fue diputado en la LVIII Legislatura y sé que por apertura no habrá restricción; lo que pasa aquí es que se necesita una voluntad mayor a fin de buscar posiciones que estén más cercanas". 

Con la reinstalación de la mesa de diálogo el SME accedió a levantar el plantón permanente que sostenía afuera de la Cámara de Diputados desde hace tres semanas, pero mantendrá el que instaló en la plaza principal de la ciudad de México desde el 03 de marzo del 2011 -al que se han sumado otros grupos de trabajadores- hasta que haya una respuesta favorable a su exigencia de ser reinstalados con todos sus derechos y prestaciones en Comisión Federal de Electricidad o en una una empresa paraestatal que brinde servicio público en las mismas zonas donde operaba la extinta Luz y Fuerza del Centro. 

"Lo que nosotros queremos es que no haya gente en la calle y que las mesas de diálogo funcionen. Cuando decimos que no haya gente en la calle, nos referimos a que no haya gente sin empleo cuando lo tenía y que no haya gente protestando, porque no se le hace caso o porque no se le brinda un espacio para dialogar", comentó en entrevista 

La mesa de diálogo en la que participan Carlos Ramírez Marín, Jesús Zambrano, Amador Monroy, presidente y vicepresidentes, respectivamente, de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. También estuvieron presentes Francisco Hernández Juárez, líder telefonista y presidente de la comisión especial para el caso electricista, además de César Augusto Santiago, entre otros legisladores del PRI, PAN, PRD de Nueva Alianza, del Partido del Trabajo y Convergencia, quienes analizarán el problema político-económico y social que generó el ilegal decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, publicado indebidamente y ejecutado en la madrugada del 11 de octubre del 2009.

"Las mesas de diálogo en esta ocasión van a llevar dos vías, lo cual es una distinción importante. Una, la jurídica, una que va a analizar los planteamientos jurídicos, algunos de los cuales están incluso en tribunales; y otra, la política sindical, que tiene que ver con que tenemos un sindicato reconocido, pero que no tiene centros de trabajo", agregó Ramírez Marín. 

En la entrevista sobre el tema que ofreció el jueves 10 de marzo del 2011 dijo que por lo que se refiere a la Cámara de Diputados seguirá actuando con altura de miras aportando a la solución del problema y para que la negociación se realice; pero aclaró que la solución no es responsabilidad de la Cámara de Diputados, no es ni siquiera responsabilidad del presidente de la Cámara de Diputados, sino del poder ejecutivo. 

"La Cámara de Diputados está en el plano legislativo, que también tiene iniciativas que se refieren al problema del Sindicato Mexicano de Electricistas. Entonces, nosotros vamos a ayudar en lo que nos corresponde ayudar, pero vamos a cumplir donde es nuestro territorio; en nuestra cancha, sí, aquí tendremos que llamar a la responsabilidad de los grupos y hacer lo que nos toque hacer". 

Pero advirtió que privilegiarán el diálogo para que el poder ejecutivo acceda a asumir una solución integral y a fondo del problema, porque el poder legislativo puede hacer una ley para crear una nueva empresa, pero de lo que se trata es de que el poder ejecutivo la asuma y no la vete. 

Martín Esparza, líder de los electricistas explicó, por su parte, que hay inconsistencias jurídicas en el proceso de extinción, que se analizarán en la mesa de diálogo con gobernación y los legisladores, lo cual es un paso muy importante porque hasta ahora se habían negado a entrarle a ese tema. (Leer Noticia Relacionada: "Es Ilegal el Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro: No Obtuvo el Aval de la Cofemer").

Señaló que en el primer diálogo de la mesa de negociación los legisladores le expusieron al secretario de Gobernación, Francisco Blake, que si el poder ejecutivo mantiene su negativa a reinstalar a los electricistas en su pleno empleo y a brindar un servicio eficiente de luz y poner fin a los apagones y altos cobros por el servicio, a las inundaciones y otros males sociales que ha provocado la paralización de las hidroeléctricas, los diputados federales se reservan el derecho de legislar para resolver el problema. 

También se discutirá la forma política-sindical, para demostrar que el salario y las prestaciones de los trabajadores organizados no fue la causa de que Luz y Fuerza del Centro se encontrara en números rojos. El ingreso de los trabajadores sindicalizados apenas representaba el 6.3 por ciento de los costos de explotación "y quitando a los que ya optaron por liquidarse, con los que quedamos (más de 16 mil 600), el pago de salarios y prestaciones representa unicamente el 2.4 por ciento y hemos hecho el compromiso que con los que quedamos es suficiente para mantener la continuidad del servicio público de luz eléctrica".

Demostramos que la política tarifaria quebró a Luz y Fuerza del Centro porque obligaban a la paraestatal a comprarle a los productores privados, energía eléctrica a 1 peso con 89 centavos y la obligaban a venderla al consumidor a un peso con 18 centavos. La obligaron a absorber el déficit financiero de la Comisión Federal de Electricidad y los adeudos de los gobiernos de los estados de Morelos, Estado de México, Puebla e Hidalgo, así como de muchos consumidores privados. (Leer Noticia Relacionada: "La Presidencia de la República no Paga la Luz que Consume"

http://frecuencialaboral.com/smeydiputadosmesagobernacion.html

viernes, 11 de marzo de 2011

Intervienen diputados para resolver conflicto de SME

Política - Jueves, 10 de Marzo de 2011 (12:09 hrs)

  •  Ramírez Marín informa que analizarán la situación jurídica de los miembros del sindicato

alt
(Foto: Gretta Hernández)
El Financiero en línea
México, 10 de marzo.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que se revisará la situación jurídica de los 16 mil miembros del SME que se quedaron sin trabajo con la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.


En entrevista, Ramírez Marín también dijo que se realizará un análisis político de esa situación.
El diputado enfatizó que la diferencia de esta mesa de diálogo con otras que se han llevado a cabo, es que en ésta existe la determinación del Poder Legislativo de explicarle al Poder Ejecutivo que la situación del SME es un problema no resuelto y que debe de solucionarse. Otra diferencia que mencionó el legislador, fue que en esta mesa habrá un análisis desde el punto de vista jurídico y político sindical.

Al ser cuestionado sobre si la Segob ha flexibilizado su postura de no realizar contrataciones colectivas y de que aplicará la ley si existen manifestaciones que dañen a terceros, Ramírez Marín explicó:

“Gobernación sí hizo énfasis en estas dos partes, ha sido el discurso de Gobernación, pero también hicimos énfasis los legisladores en que éste es un asunto que le corresponde resolver al Poder Ejecutivo, que está estrictamente en el ámbito de su competencia y que, en todo caso, el Poder Legislativo tendría que resolver lo que esté en nuestro ámbito de competencia”.

-¿Cuál es el planteamiento que ustedes hacen para que se resuelva este problema y cómo sería la vía?, se le preguntó.

-No nos corresponde, así se lo dijimos, a nosotros los legisladores hacer un planteamiento. Nosotros tenemos distintas iniciativas que tocan el tema, precisamente lo que no queremos es hacer un dictamen que sea una determinación autónoma del Poder Legislativo que tiene, por supuesto, facultades para ello, pero que pueda terminar en un veto de la Presidencia de la República, recalcó.
Durante el encuentro, también estuvieron presentes. los vicepresidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Amador Monroy Estrada (PRI), Jesús Zambrano Grijalva (PRD), el presidente de la Comisión Jurisdiccional, César Augusto Santiago Ramírez (PRI) y el secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Francisco Hernández Juárez (PRD).  (Con información de Édgar Amigón/CFE)

jueves, 28 de octubre de 2010

Blake: división en SME complica salida al conflicto por cierre de Luz y Fuerza



Termina sin acuerdo nueva reunión de Martín Esparza con subsecretarios de Gobernación

Pide líder sindical a legisladores poner fin a la crisis; electricistas realizan jornada de protestas
Fabiola Martínez y Patricia Muñoz
Periódico La Jornada
Jueves 28 de octubre de 2010, p. 22
El secretario de Gobernación,  Francisco Blake, señaló que la atención al conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro no ha sido fácil, especialmente por la división que hay en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

El funcionario habló luego de la reunión realizada ayer entre Martín Esparza, representante de los electricistas que no han aceptado su liquidación, y los subsecretarios de Gobierno y de Asuntos Jurídicos de Gobernación, en la que no se registraron avances, situación que lamentó el dirigente sindical al advertir que continuarán con las gestiones, pero sobre todo con la movilización civil pacífica.

En paralelo a la reunión, trabajadores del sindicato tuvieron ayer una amplia jornada de movilizaciones en la zona centro del Distrito Federal. Desde temprano marcharon a la sede de la Secretaría de Energía, en avenida Insurgentes y Eje 5 Sur, donde realizaron un mitin, mientras otros grupos se manifestaron frente a las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad y en la Cámara de Diputados, a donde acudió temprano el dirigente.

Entrevistado en el contexto de las movilizaciones, Esparza cuestionó: ¿Hasta dónde va a querer llevar el gobierno el conflicto del SME? ¿Van a querer encarcelar a más gente de la dirección?, porque esto sólo provocaría más polarización y al sindicato no le interesa generar una situación de mayores consecuencias”, comentó.

Diálogo abierto

Por su parte, el secretario Blake precisó que la dependencia a su cargo mantiene el diálogo no sólo con Esparza, sino con otros actores que se han acercado a Gobernación en el proceso para hallar un camino en orden y legalidad, con base en el cual se reponga el proceso electoral interno en el SME, como lo dispuso la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Ese es, comentó Blake, “el diálogo que hemos mantenido; no ha sido fácil de transitar. Por supuesto que lo hemos hecho en conjunto y en coordinación con las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Javier Lozano.

Se ha dicho mucho que si hay una diferencia o no (entre él y Lozano). Lo que les digo es que estamos trabajando juntos y que esperamos que la organización sindical, una vez que encuentre sus puntos de coincidencia y apegados a la ley y al ordenamiento de la propia junta, puedan realizar su proceso, señaló el funcionario en conferencia.

“Del SME, lo que diría es que el gobierno expresa su respeto de comunicación con todas las organizaciones sociales (…) el gobierno ha ofrecido una serie de alternativas desde las liquidaciones mismas, contrataciones individuales, la posibilidad de constituir empresas y desarrollar acciones que les permitan seguir teniendo un patrimonio y contar con ingresos”, dijo.

El líder del SME indicó que el sindicato está apostándole a una salida política; urgió a los legisladores a tomar una decisión definitiva para acabar con el conflicto y enmendarle la plana al Ejecutivo al resolver el vacío jurídico que dejó la extinción de Luz y Fuerza del Centro y apoyar la iniciativa para crear la nueva comisión de electricidad del centro, que vendría a resolver los problemas de atención a la zona, solucionar el descontento por las altas tarifas e irregularidades en los cobros y atender la demanda de empleo de más de 16 mil trabajadores.

El sindicato está abierto a encontrar una salida, si nos dicen que no hay empleo para los más de 16 mil, entonces se consideraría la jubilación anticipada de los están a poco tiempo de alcanzar el tiempo para pensionarse, pero lo importante es acabar con el conflicto que era laboral y que han convertido en un movimiento social de descontento, apuntó.

http://www.jornada.unam.mx/2010/10/28/index.php?section=politica&article=022n1pol

jueves, 30 de septiembre de 2010

Trascendió de milenio

Trascendió

  • 2010-09-30•Al Frente
Que Roberto Gil Zuarth dejará en los próximos días la subsecretaría que ocupa en Gobernación para retomar sus actividades como diputado panista.

Aun cuando el funcionario no ha hecho públicos sus motivos, en la casona de Bucareli y en San Lázaro se afirma que la decisión se debe a que no comparte el manejo que su jefe Francisco Blake hace para resolver el conflicto con el SME.

Que el asunto de los electricistas, por cierto, llegó hasta Los Pinos, pues ayer los secretarios de Gobernación y de Trabajo fueron llamados por el supuesto compromiso del citado Blake de entregar un convenio al dirigente Martín Esparza, mediante el cual podrá reelegirse, cuestión a la que se ha negado rotundamente Javier Lozano.
Dicen que el enfrentamiento entre ambos secretarios ha escalado a un nivel que alguno puede quedarse sin chamba.

...
Vean la nota completa en:
http://impreso.milenio.com/node/8840305

martes, 28 de septiembre de 2010

Toma de nota se negocia con Segob: SME

Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, dijo que Javier Lozano ya no está en la mesa de negociación y 'no puede montarse' en el titular de GobernaciónCiudad de México | Martes 28 de septiembre de 2010 Julián Sánchez | El Universal
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, sostuvo que la toma de nota se acuerda, con base en la ley, en la mesa de negociación con el gobierno federal, por lo que el secretario del Trabajo, Javier Lozano "no puede montarse" en el titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora y querer pasar por alto los convenios llegados con este último

"Lozano ya no está en la mesa de negociación y debe entender que quien es el jefe del Gabinete es el secretario de Gobernación y éste atiende una instrucción del Presidente de la República de resolver de fondo este conflicto", insistió el líder entrevistado durante una protesta afuera del Senado de la República.

Ayer el secretario del Trabajo, Javier Lozano informó que el SME sería notificado de que se niega la toma de nota a integrantes del Comité Central de esa organización que la solicitaron el pasado 22 de julio, incluido a su dirigente, Martín Esparza, pues la solicitud que presentaron "no cumple mínimamente con lo que establecen sus estatutos". 

Lozano expuso también que si el sindicato quiere reponer el proceso electoral de año pasado para obtener la toma de nota por esa vía, tal y como lo estableció la Junta Federal  de Conciliación y Arbitraje (JFCA) en un laudo en donde anuló ese proceso, deberá hacerlo a través de un acuerdo con Alejandro Muñoz, ex tesorero y quien encabezaba la planilla opositora a la de Esparza y quien impugnó la elección denunciando diversas irregularidades y sobre el cual Lozano dijo que no se ha liquidado. 

Sobre esto, Esparza aseguró que el sindicato no ha sido notificado y que esa respuesta de Lozano la hizo "con el hígado" luego de que fue encarado en un foro por un integrante del SME. 

"Se ve que le tiene miedo al debate y le molesta que en sus actos públicos se le reclame el abuso de autoridad y todos los negocios turbios que tiene el y su familia". 

¿Pero que hay sobre la toma de nota?, se le insistió, a lo que respondió: "La JFCA sentenció en diciembre la nulidad del proceso electoral y condenó a su reposición, sin embargo cuando pedimos la lista de los compañeros que optaron por la vía de la liquidación, lo negó la Junta. 

"Hoy quien hizo el planteamiento de reponer el proceso electoral para los no liquidados y que concluyera antes del 16 de octubre, fue el secretario de Gobernación, él nos presentó el acuerdo, lo revisamos, lo firmamos, ellos lo entregaron a la Junta y hoy esa instancia tiene que dictar el acuerdo sobre lo que nos propuso a nosotros la Secretaría de Gobernación". 

Rechazó que tenga que haber un acuerdo con Alejandro Muñoz para convocar a un proceso de votación, pues este último no representa nada. "Es el candidato de Lozano, fue al que montaron, fue al que compraron con dinero", concluyó.
 
sma

http://www.eluniversal.com.mx/notas/712174.html

domingo, 26 de septiembre de 2010

"No se me desesperen", vamos a resolver el conflicto, expresa Blake a electricistas

Difunden integrantes del SME video sobre reunión privada con el secretario de Gobernación
En la cita, el funcionario dijo que se ponía en sus zapatos: de LFC vivían muchas familias
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Domingo 26 de septiembre de 2010, p. 21
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, pidió a los electricistas de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) tener paciencia para alcanzar una salida al conflicto derivado de la extinción de la compañía, mediante decreto presidencial del 11 de octubre de 2009.

Lo vamos a resolver, no se me desesperen, le dijo el miércoles pasado a un grupo de trabajadores de LFC que previamente lo habían interpelado durante su comparecencia en el Senado.

Los electricistas difundieron el video del breve encuentro, presenciado por legisladores.

La imagen muestra la conversación privada, de poco más de diez minutos, en los que Blake permaneció sereno y aseguró una y otra vez, a manera de disculpa por la prolongación del conflicto, que su intención es buscar acuerdos aun en los desacuerdos.

En principio, argumentó que su trabajo es arduo porque al llegar a Bucareli, en julio pasado, se encontró con un diálogo, en torno al caso SME, prácticamente reventado.

El secretario no perdió la calma, ni siquiera cuando uno de sus interlocutores espetó fuertes críticas hacia el presidente Felipe Calderón y le advirtió que ya van a cumplir un año en resistencia y no nos van a vencer.
José Antonio Almazán, ex integrante del comité central del SME y ex diputado federal, le cuestionó cómo se puede calificar esa campaña de descalificación, linchamiento hacia el SME cuando queda claro la violación a los derechos laborales impulsada –le dijo– por el secretario del Trabajo, Javier Lozano, y por otros integrantes del gobierno federal para favorecer los negocios millonarios de un puñado de empresas.
Blake no refutó los dichos de los electricistas; sólo apretó la mandíbula y les reiteró que está en “toda disposición de hablar con ustedes (pero) si nos vamos a descalificar…”.

La petición central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es la reinstalación laboral en la zona central del país de manera directa o con base en la figura de patrón sustituto. Para ello, buscan también el reconocimiento oficial (toma de nota) de su dirigente Martín Esparza.

En este punto, les dijo que está impulsando, junto con el líder sindical, la vía para realizar un nuevo proceso electoral en el SME y, con base en él, se apuntale el reconocimiento jurídico.

Yo no puedo sacar de una maleta la toma de nota ni cosas de ese tipo. Necesito transitar, acompañarlos, como lo he dicho y lo sostengo, expresó durante el encuentro atestiguado por los integrantes de la Comisión de Gobernación del Senado Jesús Murillo Karam, Ricardo Monreal y Rosario Ibarra.

El funcionario justificó que la negociación no tiene la celeridad prometida (se había planteado en la mesa de alto nivel en Gobernación reuniones semanales con Esparza y su equipo), pero ello no quiere decir, aseveró, que se haya dejado de avanzar.

Les comentó que ya hay camino andado, como el pago de prestaciones devengadas para trabajadores en resistencia (hasta el martes poco más de mil electricistas, de un grupo de 16 mil, habían cobrado por ese concepto) y aseguró que es sensible a la pérdida de sus empleos.

Me pongo en los zapatos de ustedes. Sé que Luz y Fuerza era un patrimonio del que vivían muchas personas, muchas familias, sus hijos, expresó.

“Bajo esa premisa –agregó Blake– es que atendemos el tema; creo que la próxima semana habrá mejores resultados.

En tanto, la dirigencia del SME acudió ayer a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a la primera audiencia sobre miles de demandas por despido injustificado. Así, el litigio corre de manera paralela a la mesa de diálogo en Gobernación con la posibilidad de que el tribunal laboral reconozca a Esparza y su comité central.

http://www.jornada.unam.mx/2010/09/26/index.php?section=politica&article=021n1pol

Video 1 de 2 :


Video 2 de 2 :



viernes, 24 de septiembre de 2010

MINUTA SME-SEGOB del 23 de sept.

En la sede la Secretaría de Gobernación, siendo las 12:30 horas del día 23 de septiembre de 2010


Discurso     México, D.F., 23/09/2010

En la sede la Secretaría de Gobernación, siendo las 12:30 horas del día 23 de septiembre de 2010, se reunieron los C.C. José Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora Castro, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Martín Esparza Flores, José Humberto Montes de Oca Luna y Eduardo Bobadilla Zarza en su calidad de representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, y con la finalidad de dar seguimiento a las minutas anteriores se levanta la presente minuta, con los siguientes

Hechos

1.- A partir de la presente fecha se reanudan las reuniones al más alto nivel, con el Secretario de Gobernación y con el personal que designe y con el Sindicato Mexicano de Electricistas.

2.- El C. Martín Esparza Flores reitera la solicitud planteada en las minutas de fecha 22 y 26 de julio y 5 y 10 de agosto del 2010, respectivamente.

Además incorpora las siguientes peticiones:

a) Que se analice la laguna Jurídica en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica con relación al patrón sustituto.

b) Se atienda la supuesta violación al convenio de limitación de zonas del 14 de mayo de 1985.

c) Se dé respuesta al escrito de fecha 28 de junio del 2010 presentado ante la Oficialía de Partes de la Secretaría de Gobernación.

d) Se analice lo relativo a cobro de impuestos al fondo de ahorro y aguinaldo devengado.

Una vez expuestas las solicitudes y escuchados los planteamientos se toma el siguiente

Acuerdo

1. Se analice y continúe el trámite en la vía jurisdiccional a fin de poder cumplir con el laudo de fecha 1 de diciembre de 2009, hasta obtener el Acuerdo respectivo por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

2. Se forme una mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación donde participe el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes para atender los siguientes temas:

A) Finiquito de los compañeros que ya fallecieron.

B) Lo relativo a los Seguros Sindicales.

C) Revisión de los posibles errores en los salarios, al momento de que se emitió el Decreto de Extinción de Luz y Fuerza del Centro.

D) Pagos de liquidaciones de Jubilados.

3. Se extiende por un plazo de 3 meses adicionales la Seguridad Social.

Por el Sindicato Mexicano de Electricistas


José Humberto Montes
de Oca Luna Martín Esparza Flores
Eduardo Bobadilla Zarza
Por la Secretaría de Gobernación

José Francisco Blake Mora
Secretario de Gobernación
Felipe de Jesús Zamora Castro
Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación

                      
                                                          
Minuta SG-SME


http://www.gobernacion.gob.mx/es/SEGOB/Sintesis_Informativa?uri=http%3A%2F%2Fwww.SEGOB.swb%23swbpress_Content%3A2386&cat=http%3A%2F%2Fwww.SEGOB.swb%23swbpress_Category%3A3

Acuerdo con Gobernación para que el SME llame a elecciones: Esparza

Pendiente, visto bueno de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Viernes 24 de septiembre de 2010, p. 19
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) propuso a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) un mecanismo que sirva de base para llamar a nuevas elecciones en este gremio y, de esta forma, cumplir con el laudo emitido por dicha instancia el primero de diciembre de 2009, relativo precisamente a la reposición del proceso comicial.

Si la JFCA da su visto bueno, el dirigente del gremio, Martín Esparza, y su comité central quedarían autorizados para llamar a elecciones, con base en un convenio con el secretario de Gobernación, Francisco Blake, quien de acuerdo con el líder, apoya esta vía para avanzar en la solución del conflicto con el SME.

A partir del mediodía de este jueves, Esparza y Blake –con integrantes de sus respectivos equipos– se reunieron en Gobernación, en lo que fue definido como el restablecimiento de las reuniones al más alto nivel entre ambas partes.

El acuerdo de este encuentro –redactado en una minuta– indica que se va a analizar y a continuar el trámite para cumplir con el referido laudo de la JFCA. El SME incorporó algunas peticiones con el propósito de avanzar en su propósito central: generar condiciones para la contratación de los cerca de 16 mil electricistas en resistencia, para lo que pide que se analicen las zonas de influencia que prevé la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

Reunidos en asamblea, por la noche los trabajadores aprobaron la propuesta de su dirigencia de reponer el proceso electoral siempre y cuando exista el aval de la JFCA. Los seguidores de Esparza consideran que sólo de esta forma se ratificaría la legalidad del proceso que reconocería a su dirigencia, ya que los trabajadores que cobraron su liquidación no serían partícipes de la votación, porque ahora son miembros en receso.

El convenio citado por Esparza en entrevista posterior al encuentro con Blake ya está depositado ante la JFCA, y se espera que dé respuesta el lunes. El aval para que el líder del SME convoque a la reposición del proceso electoral significaría también la entrega de recursos para llevar a cabo el proceso. El dirigente confió en el avance de este convenio, el cual –dijo– fue analizado previamente por el subsecretario de Asuntos Jurídicos de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora Castro.

La propuesta del SME, supuestamente apoyada por Gobernación, es un proceso alterno al trámite de solicitud de toma de nota interpuesta hace dos meses por Esparza y su grupo, y de la cual la Dirección General del Registro de Asociaciones, dependiente de la Secretaría del Trabajo, tendría que responder a más tardar el 30 de septiembre.

En la minuta del acuerdo SME-Gobernación se precisa que se formará una mesa de trabajo para analizar el finiquito de los trabajadores fallecidos, la revisión de los posibles errores en los salarios al momento de la extinción de Luz y Fuerza del Centro y lo relativo a los seguros sindicales. Se acordó también que los electricistas cuenten por tres meses más –posteriores a noviembre– con los servicios de seguridad social.

http://www.jornada.unam.mx/2010/09/24/index.php?section=politica&article=019n1pol

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Interrumpen electricistas comparecencia de Blake en el Senado


Integrantes del SME lograron ingresar a la comparecencia del titular de la Secretaría de Gobernación, para manifestarse con pancartas en las que se leía: “patrón sustituto y toma de nota”; después de cinco minutos se ubicaron en silencio en la parte trasera del salón.




Ciudad de México.- El secretario de Gobernación Francisco Blake Mora inició su comparecencia en el Senado de la República, donde ratificó que esa dependencia será el instrumento para fortalecer la relación entre los poderes de la unión y los otros órdenes de gobierno.

Durante la comparecencia manifestantes del SME se colaron para demandar que se resuelvan sus demandas. Fueron media decena de trabajadores con pancartas en las que se leen “patrón sustituto y toma de nota”.

De la misma forma un grupo de mujeres solicitaron ser escuchadas por los asistentes, mientras el presidente de la comisión de Gobernación, Jesús Murillo les pidió ser respetuosos para que sus demandas sean atendidas con posterioridad.

La presencia de manifestantes duró cinco minutos y aunque permanecen en el salón de la comparecencia, se encuentran ya ubicados en la parte trasera del salón, en silencio.

El funcionario comparece en la Torre del Caballito, en donde se alistan además las comparecencias del secretario de Salud José Ángel Córdova, así como el de Hacienda, Ernesto Cordero.

El recinto alterno se encuentra bloqueado en sus accesos por manifestantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicados sobre la avenida Reforma.

Blake Mora dijo en su discurso de presentación, que aspira a que este ejercicio de retroalimentación sirva para mejorar la labor, del poder legislativo y del gobierno en el actuar público del país.

“Particularmente un puente en la construcción de acuerdos en los que estamos llamados a presentarle al país”, afirmó.

“El gobierno federal es desde luego el actor principal en la ejecución de las políticas públicas aprobadas por el Estado y sus tres poderes”.

Dijo que sólo allí con la concurrencia de los mismos, se podrá mejorar el diseño de la aplicación de la política pública.

Foto: Especial Milenio

http://www.milenio.com/node/536452

Miembros del SME que faltaban acuden a cobrar caja de ahorro y aguinaldo




De los 16 mil 500 trabajadores que no habían ejercido este derecho, medio millar se presentó hoy a hacerlo.

Notimex
Publicado: 21/09/2010 19:29

México, DF. El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, informó que trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) que no habían cobrado la caja de ahorro y el aguinaldo correspondientes a 2009, iniciaron ayer el trámite.

En entrevista, comentó que de acuerdo con el plazo que fijó el gobierno federal para hacer el cobro, este lunes fue el primer día de pagos, y detalló que acudieron 500 de los 16 mil 300 electricistas que no habían ejecutado ese derecho, porque decidieron rechazar la liquidación ofrecida al cierre de la empresa.

Esparza Flores consideró que este martes aumentará a 750 el número de agremiados que acudirán a realizar ese cobro, debido a que se amplió el horario de atención hasta las 19:00 horas.

Por ello, estimó que antes de que concluya el mes de octubre, los trabajadores de LFC que faltaban por cobrar la caja de ahorro y su aguinaldo 2009 realicen el trámite y reciban la cantidad, que oscila entre 12 mil y 14 mil pesos.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/09/21/miembros-del-sme-que-faltaban-comienzan-cobro-de-caja-de-ahorro-y-aguinaldo

lunes, 20 de septiembre de 2010

Buscan Gobernación y SME una "ruta" para que la JLCA dé la toma de nota

Pagarán prestaciones sin impuestos y sin la leyenda anticipo a cuenta de liquidaciones
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Lunes 20 de septiembre de 2010, p. 17
 
Una vez que la semana pasada retomó las negociaciones con la Secretaría de Gobernación, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) prepara un convenio mediante el cual encuentren una ruta para que el comité ejecutivo reciba la toma de nota que dé legalidad a la dirección sindical, a fin de contrarrestar parte de la estrategia que utilizó el secretario del Trabajo, Javier Lozano, para dar el golpe al SME e intentar acabar este sindicato, dijo Martín Esparza, secretario general del gremio.

El acuerdo se tendrá que firmar con la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y ya no haya pretextos para negar el documento, agregó.

Se espera que esta semana se concrete con la Secretaría de Gobernación el pago de prestaciones como son aguinaldo, fondo de ahorro y vacaciones devengadas por los 16 mil 300 trabajadores que no aceptaron su liquidación, entre otros temas, como el relativo a la toma de nota.

El subsecretario de asuntos jurídicos de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora Castro, planteó al SME que cualquier acuerdo definitivo exige contar con la representación legal, es decir, el reconocimiento de la toma de nota. El acuerdo se firmaría con la JLCA, y antes deberá ser analizado por la asamblea general del sindicato para su aprobación, sostuvo el dirigente.

Abundó que se planteó ante la Secretaría de Gobernación el tema de la ampliación del periodo de cobertura del Seguro Social para los trabajadores en resistencia, porque para ellos y sus familias es fundamental recibir el servicio. Indicó que en la mesa se planteó el asunto penal, ya que un trabajador se encuentra detenido y sobre varios dirigentes pesan averiguaciones previas y órdenes de aprehensión.

Se trata de una persecución contra los miembros del SME bajo acusaciones falsas, ya que los cargos les fueron levantados cuando ejercían su derecho a defender la legalidad y su trabajo. Son perseguidos políticos, aseguró Esparza, quien añadió que con el subsecretario de asuntos jurídicos se tocaron puntos que estaban atorados y se solicitó que continúen las reuniones semanales.

Según comentó el líder de los electricistas, hay avances y tienen que concretarse a corto plazo. Por lo pronto, según información que recibieron en la reunión más reciente que sostuvieron Gobernación y el secretario del interior, Humberto Montes de Oca, es inminente el pago de prestaciones devengadas, a las cuales no se les aplicarán los impuestos que les querían cargar, aun cuando se trata de conceptos exentos.

Se convino que los pagos no llevarán la leyenda anticipo a cuenta de liquidaciones, como se les había puesto inicialmente.

http://www.jornada.unam.mx/2010/09/20/index.php?section=politica&article=017n1pol

viernes, 17 de septiembre de 2010

Pago de Prestaciones, aviso urgente

Importante información que dió el C. Eduardo Bobadilla a traves de RadioSME. Aproximadamente a las 19:00 hrs del viernes 17 de sept., comentó que en la página del LFC ya estan programados los compañeros que les toca cobrar lunes y martes, pueden hacerlo sin ningun problema, el resto de los demás compañeros deben de checar la base de datos a partir del lunes despues de las 14:00 hrs. Debido a que los cabrones del SAE no terminaron de hacer la nueva programación.

Cualquier dato erroneo o dudoso, favor de hacer cita para aclaraciones a traves de la pagina.




Via los Rudos! RadioSME! Gracias compitas!

____________________________________________________________________

Checa el convenio individual a través del cual se haría el pago:

http://laboratoriosme.blogspot.com/2010/08/convenio-del-cobro-de-prestaciones.html


Sucursales BANJERCITO asignadas (con un mapa de ubicación):

  •  Banjercito Oficina Matriz . Av. Industria Militar No. 1055 Col. Lomas de Sótelo C.P. 11200 Méx., D.F. Del Miguel Hidalgo.
  • Banjercito Cuatitlan Izcalli . Av. Ejército Mexicano S/N Unidad Habitacional Militar José Ma. Morelos y Pavón, Cuautitlán Izcalli, Edo. De Méx. C.P. 54769.
  • Banjercito San Jerónimo. Av. San Jerónimo S/N Col. San Jerónimo Lídice, Del. Magdalena Contreras, C.P. 10200.
  • Banjercito FAVE SEDENA. Canal de Garay No. 100, Unidad Habitacional Militar Col. El Vergel, Del. Iztapalapa C.P. 09880, Méx., D.F.
  • Banjercito Santa Lucia. Carr. Libre México-Pachuca Km. 42.5, Tecamac, Edo. de Méx., C.P. 55640.

Checa el mapa para encontrar la ubicación de las sucursales: MAPA.


 El RFC con homoclave, se encuentra en el cheque, en las credenciales nuevas de LyFC o puedes calcularlo en:

https://www.ing-arrendadora.com.mx/calculate_rfccurp.aspx

La homoclave es un num. que le agrega el RENAPO Registro Nacional de Población, que en caso de no tenerlo puedes agregarle a tu rfc un dígito final e ir probando.


O intenta calcularlo a través del un programa, descargalo a tu pc y abrelo:

http://www.radiosme.org.mx/descargas/archivos/CalcRFC.exe

Tambien puedes obtenerlo personalmente en la Oficina del C. Eduardo Bobadilla en la Secretaria de Trabajo.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Desacuerdo en impuestos atora el pago de prestaciones: SME

Antes LFC absorbía el descuento, precisa Fernando Amezcua
El dinero para ese concepto fue asignado en el presupuesto 2009
Gabriel León Zaragoza
Periódico La Jornada
Domingo 12 de septiembre de 2010, p. 20
 
El Sindicato Mexicano de Electricistas informó que está a la espera de que la Secretaría de Gobernación concrete el acuerdo para que les sean pagadas las prestaciones a los 16 mil 300 trabajadores que no han recibido liquidación.

El mayor de los problemas es el gran impuesto que nos pretenden cobrar, cuando antes Luz y Fuerza del Centro absorbía esos impuestos, que además están contemplados en el presupuesto de egresos para 2009 que le dieron a la empresa, afirmó Fernando Amezcua, secretario del exterior.

Los trabajadores en resistencia, apuntó, hemos tenido toda la disposición entregando la información que se requiere y diciendo cuáles son los errores e incluso hemos llevado a los compañeros que hacían los cálculos para realizar los pagos.

Desde la noche del viernes los trabajadores del SME en resistencia reforzaron el campamento que mantienen frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad en Reforma ante el cerco policiaco que tiene lugar en la zona centro de la ciudad de México con motivo de los festejos del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución.

Asistentes a la asamblea determinaron no levantar el plantón ante la advertencia, emitida hace unos días por la Policía Federal, para que movieran el campamento.

Fernando Amezcua manifestó en entrevista que las movilizaciones continuarán hasta que se concrete lo pactado con el titular de la Secretaría de Gobernación, Francisco Blake, para regresar a trabajar en el sector eléctrico, toda vez que los trabajadores ya cumplieron al levantar la huelga de hambre.

Le toca al gobierno cumplir. El documento está en la Secretaría de Energía, por eso estuvimos el lunes y martes presionando ahí para que se apuren a resolver este problema ya que no son los usuarios ni el pueblo los que tiene que estar sufriendo las tonterías que hizo este gobierno, al extinguir Luz y Fuerza del Centro, agregó.

Expresó que el sindicato considera que el gobierno federal debe sacar de esas negociaciones al titular de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, porque todos los secretarios participantes en el acuerdo dijeron que van a cumplir con las instrucciones de Felipe Calderón y Lozano no, está haciendo todo lo contrario para que no se resuelva esta mesa.

El sindicato “les va a demostrar que los 96 años de historia –que cumplirá el 14 de diciembre– han sido de negociaciones en beneficio de los trabajadores y de estar en las mesas con el gobierno”, detalló.

 http://www.jornada.unam.mx/2010/09/12/index.php?section=politica&article=020n1pol

jueves, 9 de septiembre de 2010

Información de Eduardo Bobadilla sobre el pago de prestaciones

El Secretario del trabajo del SME habló para RadioSME hoy jueves, sobre el estado que mantiene la negociación respecto al pago de prestaciones del 2009; aunque no esta confirmado se espera que pronto se concrete.



Vía Los Rudos! Los Rudos! Los Rudos!

Qué opinas de nuestro nuevo diseño