
La policía preventiva capturó en flagrancia a 12 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas que fueron remitidos al Ministerio Público por hacer pintas y dañar instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad en la delegación Iztacalco.
Los presuntos responsables fueron capturados en flagrancia y en un principio quedaron a disposición del juzgado cívico 18, aunque finalmente se les llevó ante autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que abrió una averiguación previa por el delito de daño a la propiedad, aunque también se explora la posibilidad de enviarlos a la PGR.
A diferencia de los daños perpetrados por integrantes del SME el 10 de enero pasado en instalaciones de la CFE, cuyo ataque sigue impune, ayer policías de la Unidad de Protección Ciudadana Pantitlán detuvieron a los electricistas en el momento en que ocasionaban los desmanes.
Al respecto, Manuel Mondragón, secretario de Seguridad Pública del DF, señaló que su dependencia no tiene afinidad por ningún grupo, por lo que, van actuar contra cualquiera que pretenda atentar contra bienes y personas en la Ciudad de México.
“Ese día, tuvimos 20 marchas en la ciudad y no tuve la información precisa, a pesar de que hubo policías nuestros, entonces simplemente se reconoce, no llegó la información”, indicó.
En entrevista radiofónica en Fórmula de la Tarde con Ciro Gómez Leyva, Estéfano Conde, director de comunicación de la CFE señaló que de las 938 denuncias que ha presentado el organismo ante Ministerios Públicos estatales y federales sólo hay un detenido.
“Desde el 11 de octubre de 2009 hemos interpuesto 938 denuncias y concretamente sólo de un caso en el estado de Puebla fue detenido un individuo. Pero no ha ocurrido así en la gran mayoría”, mencionó.
Por ello, Conde hizo un llamado a las autoridades de las procuradurías de los estados para acelerar las diligencias y las investigaciones para buscar a los responsables y ponerlos ante la justicia.
Dijo, que las denuncias no se han realizado contra quien resulta responsable porque los actos vandálicos los realizan desde la clandestinidad.
“En todos los casos han sido gentes que, bueno, pues ocultos desde la clandestinidad o encubiertos llevan a cabo estos actos ilícitos. No hemos podido identificar precisamente quiénes son los responsables de estos hechos. Cuando lo hemos podido constatar, así lo hemos hecho del conocimiento del Ministerio Público, y se ha actuado en consecuencia”, refirió.
Al cierre de la edición, los integrantes del SME seguían en la agencia 3 del Ministerio Público adscrito a la delegación Iztacalco.
Ataque tras ataque
Doce centros de atención a clientes de la Comisión Federal de Electricidad han suspendido labores por agresiones a sus instalaciones, informaron autoridades.
Las entidades de Morelos, Hidalgo, Estado de México y Distrito Federal son donde se presentan más actos vandálicos contra de los inmuebles federales.
Recientemente, en la inauguración de las instalaciones para atender quejas y cobros, realizada el lunes 10 de enero, se suspendieron las operaciones por los destrozos y agresiones a la fachada del inmueble.
Con derecho a manifestarse
Humberto Montes de Oca, secretario del interior del Sindicato Mexicano de Electricistas, aseguró que las pintas en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad fue un hecho en el “ejercicio pleno de las libertades” de manifestación.
Aseguró que los integrantes del sindicato sólo realizaron una “protesta civil” y fueron agredidos por la policía como una forma de “criminalizar” el derecho de manifestación.
Al insistirle que dañaron propiedad ajena, Montes de Oca aseguró que los edificios son públicos y que lo mismo aplicaría para los grafiteros, pero a ellos no los persiguen y hasta les dan espacios para hacer sus dibujos, pero “a nosotros nos reprimen”, agregó.
Afirmó que los 12 integrantes del sindicato fueron detenidos “injustamente” por una protesta. “Se tienen que manifestar después de un año sin trabajo y esa es su forma. No somos bándalos, sólo buscamos trabajo”. (México. Nayeli Roldán)
http://www.milenio.com/node/622320
No hay comentarios:
Publicar un comentario