Movilizaciones conjuntas del SME y los mineros que llegarán en caravanas al DF
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Viernes 10 de septiembre de 2010, p. 16
Viernes 10 de septiembre de 2010, p. 16
Crear un frente amplio sindical
contra las agresiones, asesinatos y actos de represiónpropusieron ayer diversas organizaciones gremiales en una reunión que llevaron a cabo en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), al tiempo que anunciaron que el 15 de septiembre realizarán movilizaciones conjuntas, caravanas y la difusión de las diversas violaciones a la ley que ha cometido el gobierno.
Por ello, de varios estados saldrán caravanas de trabajadores que llegarán a la ciudad de México el 14 de septiembre en una megamovilización de repudio a la política laboral contra el gremio minero. Del 10 al 16 de ese mes, el SME colocará en Paseo de la Reforma varias carpas para informar a la sociedad sobre los conflictos de electricistas y mineros.
En tanto, la sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación saldrá de Juchitán en caravana con rumbo a la ciudad de México.
Por su parte, Héctor de la Cueva, del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical, señaló durante la reunión que sólo una gran alianza de gremios podrá detener la violencia y el autoritarismo de este gobierno.
La reunión fue convocada por el SME luego del ataque que sufrieron este miércoles los trabajadores de Cananea a manos de fuerzas policiacas federales y estatales, además de esquiroles.
Se dijo en la reunión de sindicatos que hay al menos cuatro muertos, varios miembros del comité seccional detenidos y un número indeterminado de heridos y desaparecidos.
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/10/index.php?section=politica&article=016n1pol
La reunión fue convocada por el SME luego del ataque que sufrieron este miércoles los trabajadores de Cananea a manos de fuerzas policiacas federales y estatales, además de esquiroles.
De nueva cuenta, las manos de Felipe Calderón y Javier Lozano Alarcón se han llenado de sangre obrera en Cananea, Sonora, cuando la Policía Federal constituida como grupo paramilitar, al servicio de Grupo México, de Germán Feliciano Larrea Mota-Velasco, agredieron a la sección 65 del sindicato minero, resguardada en el local de esa combativa sección.
Se dijo en la reunión de sindicatos que hay al menos cuatro muertos, varios miembros del comité seccional detenidos y un número indeterminado de heridos y desaparecidos.
La represión del gobierno a la huelga de Cananea ha escalado al límite del asesinato. Ésta es la verdadera cara del gobierno calderonista. Esta es la manera en que la derecha panista celebra el bicentenario de la Independencia, señaló el secretario del exterior del SME, Fernando Amézcua.
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/10/index.php?section=politica&article=016n1pol
No hay comentarios:
Publicar un comentario